Atrás

Blindaje Vehicular: cinco razones por las que es una inversión esencial en 2025 para tu tranquilidad en Chile

Blindaje Vehicular: cinco razones por las que es una inversión esencial en 2025 para tu tranquilidad en Chile

En un entorno donde la seguridad se ha convertido en una conversación diaria y una prioridad ineludible para las familias chilenas, buscar soluciones de protección efectivas es una decisión inteligente y proactiva. El vehículo, que debería ser nuestro espacio privado y seguro en la vía pública, es a menudo el lugar donde nos sentimos más h vulnerables.

En ese sentido, la protección automotriz ha evolucionado, dejando de ser un lujo de nicho para convertirse en una herramienta fundamental y accesible para resguardar lo que más importa: la vida y la tranquilidad de nuestros seres queridos.

Para aportar claridad y experiencia a esta conversación, nuestro gerente comercial, Juan Paulo Urrutia, conversó en profundidad sobre el tema en el programa Automotores de La Tercera. En dicha entrevista se desglosaron los puntos clave que cualquier persona interesada en la protección vehicular debe conocer. A continuación, te presentamos un resumen completo y ampliado de esa valiosa conversación, para que tomes una decisión informada.


1. El origen del interés: una «cápsula de seguridad» para la familia

Uno de los primeros puntos que se tocaron en el programa fue el notorio «crecimiento exponencial» del interés en la protección vehicular [07:05]. Como explicó Juan Paulo, este fenómeno no es una casualidad, sino una respuesta directa a una nueva realidad en las calles del país. De hecho, Blindatek nació precisamente de esa necesidad tras el estallido social, cuando empresarios y particulares buscaron proteger sus vehículos ante una creciente y cambiante complejidad en los delitos [10:14].

El objetivo del sistema de protección civil es claro, directo y estratégico: «funciona como una cápsula de seguridad que te permite recibir los impactos, buscar una vía de escape y poder salir de ese lugar sin que te pase absolutamente nada» [13:25]. La prioridad número uno, como se insistió en la conversación, es siempre tener la capacidad de mantener el vehículo en movimiento durante un ataque, dándote segundos vitales para ponerte a salvo [13:40].

Hoy, la motivación de nuestros clientes va más allá de evitar un robo. Hemos visto cómo la protección vehicular se ha convertido en una herramienta para proteger la integridad emocional de la familia. Un caso real y conmovedor es el de un cliente que protegió su auto no solo por él, sino para proteger a su hijo con autismo de la experiencia profundamente traumática que podría significar un portonazo violento [21:07].

2. Los estándares de un sistema de protección real: materiales y proceso

Un sistema de seguridad de calidad es integral donde cada componente es crucial. No se trata solo de engrosar los vidrios; es una protección de 360 grados. Aquí detallamos los estándares que garantizan tu seguridad:

  • Nivel de protección 3A:este es el máximo estándar internacional para sistemas livianos y el más adecuado para la delincuencia urbana. Está diseñado para proteger contra municiones de armas cortas de alto calibre, como la de 9mm, que lamentablemente son las más comunes y de fácil acceso en el país [18:51].
  • Kevlar® liviano y resistente:el habitáculo se protege con mantas de aramida (Kevlar), un material balístico de altísima resistencia que solo añade entre 160 a 240 kg al peso total del vehículo, sin comprometer su rendimiento. Además, este material es ignífugo, ofreciendo una capa de seguridad adicional [18:08], [26:31].
  • Vidrios balísticos de 19mm:los cristales son una obra de ingeniería. Con 19 mm de espesor, su construcción multicapa incluye una lámina interna de policarbonato que es fundamental para retener las peligrosas astillas (spall) tras un impacto. Adicionalmente, una pestaña de acero perimetral evita que el vidrio pueda ser empujado fuera de su marco[42:23], [42:49].
  • Protección completa e integral:siempre recomendamos la protección completa del habitáculo. Como se explicó en la entrevista, «el ahorro por proteger solo los vidrios no es significativo y uno no sabe por dónde va a venir el ataque». La protección debe ser total para ser efectiva [19:22].

3. El desafío de la regulación en Chile

Un tema fundamental que se abordó fue la falta de una normativa clara en el país. «En Chile no existe un registro de autos protegidos, no se sabe cuántos hay, quién los protegió ni cómo los protegió» [30:22]. Esta situación de desregulación, que contrasta con mercados como Brasil, Colombia o México donde existe un control ministerial, puede dejar al consumidor en una posición vulnerable [31:11].

Ante este escenario, en Blindatek hemos tomado un rol proactivo, buscando alianzas y el respaldo oficial de importadores de marcas como Toyota, Ford, Chevrolet, Mercedes-Benz y Volvo, asegurando que nuestros procesos cumplen con los más altos estándares internacionales y no afectan las garantías de los vehículos [44:53].

4. La Inversión en tranquilidad: ¿qué debes saber del blindaje?

Consideramos la protección vehicular como una inversión directa en tu paz mental. Aquí resolvemos algunas dudas prácticas:

  • Vehículos ideales:las SUV son las más aptas para el proceso gracias a la robustez de su estructura, suspensión y neumáticos, que soportan mejor el peso adicional [15:59]. Para garantizar un resultado óptimo y duradero, recomendamos trabajar sobre vehículos con menos de 4 años de antigüedad [43:32].
  • Mantenimiento y conducción:un vehículo con sistema de protección liviano no requiere mantenciones mecánicas adicionales. La conducción es prácticamente la misma, notándose únicamente un posible mayor desgaste de los frenos dentro de sus parámetros de uso normal, algo que se revisa en los servicios habituales [28:53].
  • Tecnología a bordo:nuestro proceso de protección es totalmente compatible con la tecnología de los vehículos modernos. Se mantienen 100% operativos los sensores de asistencia a la conducción, las cámaras perimetrales y, lo más importante, todos los airbags del sistema de seguridad pasiva [26:09].

5. Beneficios más allá de la seguridad

La protección automotriz moderna ofrece ventajas adicionales que van más allá de la seguridad básica. Los sistemas actuales proporcionan aislamiento acústico mejorado, mayor privacidad visual y incrementan el valor de reventa del vehículo. Esta inversión en tecnología de seguridad representa una decisión inteligente tanto para la protección familiar como para el patrimonio vehicular.


Tu seguridad es nuestro compromiso

La decisión de proteger un vehículo es un paso importante que requiere información clara y, sobre todo, un proveedor de absoluta confianza. En Blindatek, nuestro compromiso es ofrecerte no solo materiales de la más alta calidad, sino también la transparencia y el respaldo que necesitas en cada etapa del proceso. Entendemos que no vendemos un producto, sino que entregamos tranquilidad.

¿Quieres saber más?

Contáctanos directamente para una cotización personalizada.

Solicita tu Cotización Aquí

Blindatek
Blindatek